La hipertensión arterial o presión arterial elevada tiene una prevalencia de 27,6% a nivel nacional. – Centro Radiológico y Diagnostico en La Cisterna

Blog

La hipertensión arterial o presión arterial elevada tiene una prevalencia de 27,6% a nivel nacional.

La hipertensión arterial o presión arterial elevada tiene una prevalencia de 27,6% a nivel nacional.

La hipertensión arterial o presión arterial elevada tiene una prevalencia de 27,6% a nivel nacional.

El problema es que se trata de una enfermedad silenciosa, que no presenta síntomas, razón por la cual muchas personas no saben que la padecen y no la tratan hasta que se desencadenan otras patologías o situaciones de urgencia como alteraciones visuales, enfermedades cardiacas, insuficiencia renal, accidentes cerebrovasculares e infarto al miocardio.

¿Cuáles son las consecuencias de la hipertensión no tratada?

Una de las consecuencias más graves de no seguir un tratamiento para la hipertensión es el engrosamiento de las paredes de los vasos sanguíneos, lo que provoca un aumento en su carga de trabajo y mayores probabilidades de desarrollar aterosclerosis.

¿Cómo saber si tengo hipertensión?

Si bien una de las características de la presión arterial alta es la ausencia de síntomas, el paso del tiempo puede comenzar a evidenciarse a través de alteraciones visuales, renales y cardíacas; también pueden aparecer síntomas como dolor torácico o abdominal, sensación de pulso rápido, dolor de cabeza y sudoración excesiva.
No obstante, la única manera de confirmar el diagnóstico es a través de un chequeo médico y exámenes complementarios.