La mamografía como el examen clave para detectar a tiempo el cáncer de mama – Centro Radiológico y Diagnostico en La Cisterna

Blog

La mamografía como el examen clave para detectar a tiempo el cáncer de mama

La mamografía como el examen clave para detectar a tiempo el cáncer de mama

La mamografía como el examen clave para detectar a tiempo el cáncer de mama

La mayoría de las personas reconoce la mamografía como el examen clave para detectar a tiempo el cáncer de mama, patología que constituye la principal muerte por cáncer entre las mujeres. No obstante, si bien este estudio permite pesquisar en etapas iniciales un tumor mamario, la mamografía también es capaz de detectar otras anomalías, como la displasia mamaria, por ejemplo.
La displasia mamaria corresponde a un cambio en los tejidos de la mama, de tipo no canceroso. Se produce por el aumento en el número de células o por la formación de células anormales en los conductos de la glándula mamaria.

SEÑALES DISPLASIA MAMARIA

Al igual que el cáncer de mama, la displasia puede presentarse con bultos irregulares, razón por la cual, muchas mujeres se asustan al palparlos. Asimismo, puede provocar otras señales como:

•Dolor e hipersensibilidad mamaria, que se acentúan antes y durante la menstruación.
•Hinchazón o incomodidad en la mama.
•Enrojecimiento de la zona.
•Engrosamiento de la piel.
•Secreción de los pezones.

En este escenario, el autoexamen de mama prende las primeras banderas rojas o señales de alerta. Si presentas algunos de los síntomas antes mencionados, es importante que consultes con tu ginecólogo.
El examen físico que realice tu médico ayuda a determinar si corresponden a síntomas sospechosos de alguna anomalía. De ser así, lo más probable es que solicite estudios de imagenología para confirmar si se trata de una displasia mamaria u otro problema. Según tu edad, será muy relevante realizar una mamografía.

Centro Radiologico 27 ½ cuenta con un equipo de mamografía de última generación, para la detección de cualquier anomalía. Al ser un equipo digital directo, las imágenes son puras, es decir, casi no existe intervención humana…) Permite evaluar características de nódulos mamarios, así como también asimetrías globales o focales, y microcalcificaciones”, explica la doctora Sandra Vásquez, médico radiólogo.

La recomendación es que a partir de los 40 años las mujeres se realicen una mamografía anual para la detección de anomalías, ya que es el examen gold standard en el estudio de patología mamaria. No obstante, esa edad de inicio podría cambiar si existen antecedentes familiares de Cáncer de mama, en esos casos, la mamografía puede adelantarse hasta en diez años.